lunes, 25 de agosto de 2025

La trastienda/ A Mañueco se le ha acabado la baraka

 He comentado en alguna ocasión que “Fonsi” Fernández Mañueco era uno de esos políticos agraciados con la baraka. Basta repasar su trayectoria para constatar que siempre ha caído de pie, saliendo airoso de trances harto comprometidos.

 El más evidente y trascendente fue el vivido tras su derrota -la primera del PP de Castilla y León desde que Aznar refundó el partido- en las elecciones autonómicas de 2019, las primeras a las que concurría como candidato a la presidencia de la Junta. Sucedió que el líder nacional de Ciudadanos, el tercer partido en liza, en lugar de dejar gobernar al más votado, el PSOE, decidió, en un ataque de despecho político contra Pedro Sánchez, que en Castilla y León continuara gobernando el Partido Popular, frustrando así la alternancia política en una comunidad gobernada por la derecha desde 1987. Una caprichosa decisión de Albert Rivera -para mayor escarnio, pretendido adalid de la regeneración democrática- a la que se plegó su cabeza de cartel en la comunidad, Francisco Igea, en flagrante contradicción ambos con los principios defendidos por su partido en aquella campaña electoral. (En el pecado ha llevado y sigue llevando Igea la penitencia).

 

Mañueco y Feijóo el pasado día 15 en León. Detrás, Suárez Quiñones
En resumen: a Mañueco se le apareció la virgen disfrazada de niñato malcriado. Pero hay que remontarse dos años más atrás, 2017, momento en el que el PP celebra unas primarias autonómicas para elegir al sucesor de Juan Vicente Herrera, el presidente del partido que no tragaba ni en pintura a su “número dos”, el secretario general, que no era otro que “Fonsi” Mañueco. Con las malas artes que muchos se han resistido a atribuirle, Herrera maniobró en la sombra tratando de evitar unas primarias ante las que Mañueco, no en vano secretario autonómico, era el mejor colocado. A tal punto de que propuso a Mariano Rajoy que se dejara de primarias y practicara un “dedazo” en favor de Pablo Casado, entonces diputado por Ávila y secretario de Comunicación en Génova.


Y en ese trance Mañueco tuvo mucha suerte. Por una parte, tenía incondicionalmente de su lado a la entonces secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que había sido siempre su gran valedora en la guerra sorda declarada por Herrera y secundada por aquel sinuoso vicepresidente que movía su cuna-diván. Pero no solo eso: el vicesecretario de Organización y hombre fuerte en Génova (Cospedal era entonces ministra de Defensa) resultaba ser el expresidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maillo, compañero de fatigas de Fonsi -que digo compañero de fatigas, compadre del alma- en esa tortuosa relación con el herrerismo. Cospedal y Maillo hicieron frente común contra el “dedazo” pretendido por Herrera y forzaron la convocatoria de primarias en la seguridad de que las ganaría Mañueco. 

Soldado de la UME combatiendo el fuego en Porto (Zamora)
Y así ocurrió, entre otras cosas porque el vicesecretario de Organización se volcó a su favor, permitiendo episodios como el de las cuotas pagadas para inflar el censo de Salamanca, al tiempo que maniataba al partido en León, patria chica del contrincante, Antonio Silván, quien, eso sí, dispuso de todo el apoyo desde la Junta, cuyo taimado presidente, lo utilizó como último cartucho en su desesperado intento de salvar de la quema a los suyos. (Con el tiempo, Mañueco y los sus afines traicionaron a Cospedal, pasándose con armas y bagajes al bando de Soraya Sáez de Santamaría en las primarias nacionales que acabó ganando Pablo Casado).

 

El rey desnudo.- Viene todo lo anterior a cuento para señalar que la suerte nunca es eterna y a Fonsi le ha abandonado súbitamente esa baraka de la que ha disfrutado en sus treinta años, treinta, de una carrera política siempre in crescendo. La ola de incendios desatada este verano en Castilla y León ha dejado con las vergüenza al aire a nuestro virrey autonómico. Tres años después de los pavorosos incendios que abrasaron la sierra de la Culebra, ha quedado palmariamente claro que la Junta no subsanó las graves carencias evidenciadas entonces, manteniendo su ineficiente política en materia de prevención y extinción de incendios: insuficiencia de recursos y medios, externalización/privatización de buena parte de ellos, precarización de las condiciones laborales del personal y absoluta ineptitud para coordinar los dispositivos. Negligencia rayana en el dolo de un operativo al frente del cual se mantiene un director general, José Ángel Arranz, un “incombustible” que sobrevive desde 2007 en esta desdichada consejería.

Manifestación contra la Junta en León
  Del consejero Suárez-Quiñones, achicharrado políticamente para los restos, poco cabe añadir. Tan solo que, junto aquella famosa proclamación de “La Administración soy yo”, le perseguirá para siempre esa otra declaración según la cual mantener a los bomberos forestales trabajando todo el año constituía “un despilfarro”. Quiñones es un cadáver político, lo que no impide que más pronto que tarde acabe en ese cementerio de elefantes que ha sido siempre el Senado.


Mañueco: un horizonte peliagudo.- El problema lo tiene Mañueco, quien hasta hace un mes acariciaba la idea de obtener en las próximas elecciones autonómicas un resultado próximo a la mayoría absoluta que le permitiera afrontar la siguiente legislatura al frente de un gobierno monocolor del PP, sin tener que compartir el banco azul con ningún socio. Y esa expectativa se le ha derrumbado por completo al presidente de la Junta. Ignoro lo que apuntaban al respecto los sondeos previos a la ola de incendios de este verano, pero no hace falta ser ningún gurú demoscópico para aventurar que el crédito político de Mañueco ha quedado seriamente chamuscado, al punto de que algunos analistas han encontrado cierta similitud con la situación de Mazón, el zombi político que a estas alturas sigue presidiendo la Generalitat Valenciana.


Mazón, Rueda y Mañueco el pasado año en Cádiz


Siempre he sospechado que el verdadero deseo del presidente de la Junta era adelantar al próximo otoño las elecciones autonómicas, con lo que, amén de pillar al PSOE y a Vox sin tener proclamadas sus respectivas cabezas de cartel, se ahorraría el bochorno político de no poder presentar por segundo año consecutivo el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el próximo ejercicio. Esa idea, que requería el plácet de Feijóo, ha quedado ahora completamente descartada. Al contrario: si "Fonsi", que legalmente no puede, retrasaría la convocatoria electoral que obliga a celebrar nuevas elecciones no más tarde del próximo mes de marzo.

 León, la “tormenta perfecta” del PP.- Con la que ha caído y sigue cayendo en León, ¿se imaginan al achicharrado Suárez-Quiñones encabezando la candidatura leonesa del PP en esta provincia? El batacazo electoral puede ser espectacular. Y eso era lo previsto, máxime después de haber sido designado por Mañueco presidente de la gestora encargada de reflotar al maltrecho PP leonés, órgano del que para mayor inri también forma parte el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, otro que se ha lucido en la desastrosa gestión de los incendios. León no es Zamora, donde el PP goza de una impunidad electoral a prueba de cualquier desmán.

  Así las cosas, el panorama que se le presenta a Mañueco en las próximas semanas no puede ser más peliagudo. Sin mayoría en las Cortes para sacar adelante los Presupuestos, está expuesto a que el mismo bloque parlamentario que le hizo morder el polvo aprobando la reforma de la Ley de Publicidad Institucional, dé luz verde a una comisión de investigación -sería lo suyo- sobre los incendios forestales que mantenga el foco durante meses sobre la negligente/dolosa actuación de la Junta en la materia. De momento, la oposición le ha obligado a tener que comparecer este viernes ante el pleno de las Cortes para dar explicaciones sobre la caótica gestión perpetrada por la Junta en materia de prevención y extinción de incendios forestales.

Mañueco, obligado a comparecer por la Diputación Permanente

  Por si fuera poco, en septiembre comienza la vista oral de la causa judicial promovida por la Fiscalía Anticorrupción sobre la llamada “trama eólica”, prima hermana de la ya juzgada sobre la “Perla Negra & pufos asociados” (asociados entre sí y a la cúpula de la antigua consejería de Economía dirigida por el malogrado Tomás Villanueva. (Tramas ambas perpetradas durante la etapa de gobierno de Juan Vicente Herrera y mientras Mañueco era el secretario autonómico del PP).

 

En fin, parece evidente que al actual presidente de la Junta le ha abandonado la baraka. Y visto que ha ardido ya sobre quemado, creo que ello tiene mucho de justicia poética.


elblogdepedrovicente@gmail.com   

jueves, 21 de agosto de 2025

PERLAS DE LA FACHOSFERA PATRIA

(o a ver quién la dice más gorda y/o insulta de manera más gruesa)

 

1.-“El doloroso cuento de nunca acabar”:Leo mis propias columnas –repaso las de otros que adolecen de lo mismo– y me resultan insufribles y aburridas porque es una vuelta de la burra al trigo. Hablamos de lo mismo: de Sánchez al descubierto o en pelotas. Nunca un tirano tan oscuro, mediocre, ladrón y mentiroso, ha dado tanto de sí y para tanta literatura pobretona.

¿Cuál es el problema entonces? No hablemos del tema, y asunto concluido. Pues no. El problema es que Sánchez, como me apuntó el sábado mi psicólogo, nos ha acostumbrado a los vaivenes de la tiranía que consiste en la política del trallazo, en el maltrato democrático, de la chulería empoderada y empotrada: «chico, reconócelo por una vez: os ha familiarizado con los latigazos y os gustan».

(…) A principios de Agosto me fui a casa con un sentimiento doloroso –la clave de mis columnas–, porque los latigazos me duelen, y no me acostumbro a ellos. No ha podido mitigar este sentimiento ni el mar que no he disfrutado, a no ser mis poemas, ni las vacaciones periodísticas que me han concedido mis jefes. El sentimiento destrozante de una política cruel, que hace caja con las grandes catástrofes como la Pandemia, el volcán de La Palma, y la Dana de Valencia, han sido testigos mudos de una indecencia soslayada. A estas calamidades se añade ahora la cuarta plaga del sanchismo: la tragedia de la España calcinada, que el tirano quiere convertir en «emergencia climática.

 (…) O sea, que estamos en la dolorosa cresta del cuento de nunca acabar, pero a lo Fu Manchú: con uñas alargadas y rostro siniestro que vigila nuestras vidas, según el nuevo formato que establecen los conciertos con la comunista Huawei. Será un coñazo repetirlo tantas veces, pero los libres rechazan esa tortura china con la misma intransigencia radical antes y después de las vacaciones”. Antonio Piedra, el sempiterno e inmarcesible director de la fundición “Jorge Guillén”, en “El Mundo de Castilla y León”. No se lamente usted, don Piedra. Aunque le supongan el coste de acudir al psicólogo, sus columnas son absolutamente imprescindibles y, sobre todo,  esclarecedoras.


2.- “Pedro no come, Virginia no duerme”: “Nada hacia sospechar que, a estas alturas, una nueva estrella brotaría en el firmamento del sanchismo. Una supernova llamada Virginia Barcones. Los incendios nos han permitido descubrir que ocupa el cargo sin más crédito que el carnet del PSOE, que emplea una gramática defectuosa y que politiza los desastres. O sea, cumple todos los requisitos.

 Vestida con la camiseta y emblemas del cuerpo, Barcones salió a ridiculizar a los gobiernos autonómicos del PP tras conocerse que tramitó con retraso sus demandas de ayuda: aseguró que “pedían cosas imposibles”, como si los técnicos regionales fueran retrasados mentales. Pero luego le dio un ataque de victimismo cuando Elías Bendodo la llamó pirómana, a ella, que se sacrifica toda: “Me desvelo hasta la madrugada”, “mi estado físico así lo demuestra…” “Lleva 11 días trabajando casi sin dormir”, apostillaba Bolaños. A la señora Barcones le gusta dejar constancia de su entrega. En la dana hizo saber que descansaba “apenas cinco horas al día”, que llevaba “un mes fuera de casa sin ver a su hijo” (adolescente) y “sin el abrazo de la familia”. Pedro no come y Virginia no duerme. No nos merecemos tanto.

Barcones se disfraza de técnica, aunque su trayectoria es la de un apparatchick del partido en Castilla y León. A Protección Civil llegó hace 19 meses, no “por un proceso selectivo muy riguroso”, como dice ella, sino como desenlace en el proceso de juego de tronos en el PSOE regional”. Es el cuarto mando en siete años, y su antecesor está vinculado a la trama Koldo. Pero ella “no va a permitir que se pisotee la dignidad del organismo”, después de arrastrarlo al lodazal político. Es la pauta de Pedro Sánchez”. Maite Rico en “El Mundo”. Aparte de la miserable tendenciosidad y mala baba que rezuma todo el artículo, su autora presenta a Barcones como una recién llegada a la Administración, ocultando que ha sido Delegada del Gobierno en Castilla y León en dos ocasiones. Así se las gasta la fachosfera…


3.-“Barcones, nuevo Fernando Simón (vestido de butanero)”:Virginia Barcones, con uniforme o mono, remachada de logos geométricos y bajo los colores inflamables de Protección Civil, me ha recordado a Diana, la de V, aquella lagarta. Entre letrada y soldado imperial, entre política y bombero, entre funcionaria y paje, entre jefa y mandada, entre la tapadera y el descaro, supongo que es inevitable que quede esa cosa rara, esa especie de quimera alienígena que son siempre los carguitos políticos de nuestros organismos, instituciones y administraciones.

(…) Yo no diré que Barcones sea una pirómana como dijo Bendodo, que entiende las sutilezas de las metáforas casi tan bien como Óscar Puente. Sólo diré que parece el butanero presidencial repartiendo butano a Sánchez. No es una cuestión personal, como ha dicho ella creyéndose la reina de la fiesta aunque vaya disfrazada de electricista. (…) Virginia Barcones es una sanchista a la que pusieron con el silbato, el cubito y la palita, como la pusieron de delegada del Gobierno o como la podrían haber puesto a jugar con los trenes o con los enchufes, que así nos va. No es una Minerva académica o agropecuaria con casco de barrenero, es sólo una política disfrazada de brigadista antiplásticos. La sacan ahora mucho y a lo mejor quieren que la veamos como a Fernando Simón, como la ciencia que entra en casa igual que el practicante, la ciencia cercana y potinguera contra los cuñados y magufos.

(…) A Barcones la quieren hacer paladín, ninfa o novia de algo, de los bosques, de los bomberos, del butanero español o de Fernando Simón vestido de butanero español, como una pareja de Barriguitas sanchistas, pero a mí ella me parece tan olvidable como indistinguible. Barcones, como todos los suyos, sólo atiende a las emergencias de Sánchez, y hace mucho que las emergencias de Sánchez no son las del ciudadano”. Luis Miguel Fuentes en “El Independiente”. Otro esforzado meritorio que se apunta a denostar a Virginia Barcones, aunque este al menos no oculta que llego a su actual cargo desde la Delegación del Gobierno.

4.- “Federalismo imperfecto”: “Más allá de la estéril bronca entre el Partido Popular y el Gobierno por el descalzaperros de los incendios, las últimas catástrofes en España -pandemia, nevada, riada o fuegos forestales- ponen de manifiesto la necesidad de revisar un mapa de competencias que arroja importantes deficiencias de funcionamiento.

(…) A estas alturas parece claro que el Estado autonómico tiene fallas procedimentales que exigen una clarificación en este sentido.  El título Octavo de la Constitución articula un sistema de federalismo imperfecto que empieza a quedar superado por la tensión centrífuga de los últimos 25 años. Va siendo hora de darle una vuelta, pero no en el sentido regresivo que preconiza cierta derecha de rasgos nostálgicos, sino justamente en sentido contrario, hacia una federación real que garantice la igualdad y solidaridad entre territorios y ciudadanos y frene la ambición de unos nacionalismos acostumbrados a avanzar en su designio particularista a base del chantaje sistemático.

(…) Esa reforma, perfectamente compatible con el régimen monárquico, puede llevarse a cabo sin procedimiento agravado, aunque demandaría un consenso parlamentario que en las actuales circunstancias está descartado.

El sanchismo prefiere avanzar de forma subrepticia hacia una confederación de facto que supone una traición a la mayoría de sus votantes, sometidos por la continua presión nacionalistas a agravios políticos y fiscales y condenados a recibir servicios de segunda clase. Es más fácil que el separatismo obtenga de Sánchez un referéndum de autodeterminación antes de que el resto de las comunidades reciba un trato ecuánime. (…) Y qué iba a hacer este presidente sin una abstracta ´cogobernanza´ en que escudarse para eludir sus propias responsabilidades”. Ignacio Camacho en el “Abc.


5.- “¿Qué más tiene que ocurrír?”:  “¿Qué más tiene que ocurrir para que alguien en España, alguna vez, asuma sus responsabilidades y proceda en consecuencia? En apenas diez meses hemos padecido tres catástrofes que o eran previsibles o eran, además, evitables. (…) Dejar sin suministro energético a todo un país no es un accidente fortuito e inevitable, sino la consecuencia de una decisión premeditada de recargar de un tipo de energía, tan ecológica como inestable, un sistema que no estaba preparado para alterar el cóctel habitual de fuentes de energía por razones estrictamente ideológicas: con las mismas infraestructuras no ha vuelto a pasar porque, simplemente, no se ha vuelto a cometer la temeridad de marginar la porción nuclear o hidroeléctrica que aquel día de caos sí se excluyó.

Y con los incendios, tres cuartas de lo mismo: desde la administración más pequeña hasta la mediana, y desde luego el Estado, saben perfectamente cuáles son las consecuencias de abandonar el medio rural, de asfixiar la ganadería y el cultivo, de promulgar leyes estúpidas que alejan al hombre de la tarea secular de mantener seguro su entorno, de reforestar a lo loco confundiendo la proliferación de árboles con la defensa del ecosistema.

Ahí tienen a todo un presidente del Gobierno capaz de poner los incendios forestales a la cabeza de sus desvelos en la Estrategia de Seguridad Nacional o de perorar vacuamente sobre las emergencias climáticas para luego, a la hora de la verdad, intentar que las llamas devasten a comunidades autónomas rivales.

(…) En todo ello la responsabilidad del horrible presidente del Gobierno que padecemos es la primera y la máxima. (…) En el mismo país que consigue hoteles para alojar a mozos llegados de África ilegalmente, las señoras de Orense o de Zamora que han perdido sus casas por las negligencias en cascada de los representantes públicos duermen, tiradas, en una colchoneta en un polideportivo”. Antonio Naranjo en “El Debate”. 


6.- “La inquietante continuidad de Conde-Pumpido”: Es evidente que Sánchez no quiere la renovación de los cuatro magistrados que nombra el Senado y que concluyen su mandato. La razón es que uno es el polémico Conde-Pumpido que ha prestado grandes servicios al sanchismo y que todavía puede seguir haciéndolo. El PP cuenta con una mayoría abrumadora, pero insuficiente para nombrar, como haría Sánchez en su lugar, a los cuatro magistrados y, por tanto, tiene que negociar con el PSOE. Otra opción es esperar a las autonómicas en las que se podría ampliar esa mayoría hasta no necesitar el concurso socialista. Es cierto que desalojar a Conde-Pumpido y sus mariachis sería un gran servicio al Estado de Derecho. Hay que acabar con la politización y el sectarismo que ha impuesto en el Constitucional.

(…) Es un dilema de difícil solución, aunque parece que nadie puede ser tan lesivo para nuestro ordenamiento constitucional como Conde-Pumpido que quiere continuar en el cargo y si pudiera lo convertiría en vitalicio. No olvidemos que lo único que le mueve es el poder y complacer a los poderosos. Sus mariachis tienen un nivel jurídico descriptible, salvo alguna excepción, y dependen de los letrados de adscripción temporal que son fieles al sanchismo. No les importaría elaborar un dictamen estableciendo que la tierra es cuadrada si así complacen a Sánchez.

Conde-Pumpido ha perdido el escaso prestigio que le quedaba en el mundo jurídico imponiendo la amnistía y atacando al Tribunal Supremo movido por los celos que tiene a Marchena y que corrompen su alma. Es normal que un leguleyo que es un correcto operador del Derecho se sienta pequeño frente a uno de los grandes penalistas que ha tenido España. Si alguien tiene alguna duda que lea algún artículo o libro del presidente del Constitucional, ya que, a diferencia de su padre, no ha escrito nada en el terreno doctrinal. Es algo que le diferencia de su odiado Marchena”. Francisco Marhuenda, director de “La Razón”. 


7.- “El comodín del cambio climático”: “De la ola de incendios que está arrasando media España, Pedro Sánchez divide las responsabilidades en dos: por un lado, es responsable el cambio climático, que es como hacernos responsables a todos de todo lo que está pasando para no serlo él de nada aun siendo presidente del Gobierno de España; por otro lado, es corresponsable el PP, por pedir responsabilidades a quien las tiene, por no estar a la altura de las circunstancias y por no tener visión de Estado, que es lo que los partidos de la oposición deben demostrar ante catástrofes naturales y tragedias de este tipo: o sea, en lugar de llamar a la acción y pedir responsabilidades a quien dispone de los medios y de las competencias, los partidos de la oposición deben bajar la cabeza, evitar críticas y decir "sí, bwana" a lo que decida el Gobierno de España, que es, por otro lado, obviamente, lo que haría el PSOE de Sánchez, como ya hizo el PSOE de Zapatero ante la catástrofe del Prestige, como todos recordamos. Ejem.

(…) No puede ser que cuando algo falla, siempre sea culpa de los otros, sean los otros el PP, el cambio climático, las grandes corporaciones, los empresarios que nos explotan, los jueces fachas, los periodistas díscolos, las comunidades gobernadas por la derecha, el machismo heteropatriarcal, los fondos buitre o la fachosfera. Si uno mira con atención a los ministros y ministras, más bien parece que ellos son los principales responsables, con un tal Pedro Sánchez a la cabeza. Al menos mientras gobiernen, aunque en la práctica no lo hagan. Porque gobernar no es dedicarse a la publicidad y a la propaganda y a repartir carnets de progresismo mientras pactas con los más reaccionarios; gobernar es mejorar la vida de los ciudadanos en lugar de abandonarlos a su suerte, impedir que se produzcan problemas y resolverlos cuando se producen, justo lo que este Gobierno no hace por incapacidad, por irresponsabilidad y por incompetencia”. Gorka Maneiro en “Voz Populi”.


8.- “La España vaciada, quemada y desgobernada”: En este caso, como en las inundaciones de Valencia, el poder central ha reaccionado con el irritante argumento de «pedid y recibiréis» dirigido a las comunidades autónomas, una frase que evoca favores celestiales y generosidad divina en todas las culturas. Bajo el argumento de que corresponde a los gobernantes regionales el protagonismo de la solución, el presidente Sánchez se ha negado a decretar el estado de alarma nacional, como ya sucedió en el caso de Valencia.

Decenas de fuegos simultáneos han acabado con cerca de 150.000 hectáreas forestales (más de 300.000 en lo que va de año), movilizado a miles de bomberos y militares, causando muertes y graves heridas a varios voluntarios y profesionales que trataron de suplir la ausencia de otros apoyos; todo ello de manera prácticamente simultánea en varias comunidades autónomas diferentes; comunicaciones ferroviarias paralizadas durante días, sin capacidad de ofrecer soluciones alternativas (¿habrá que contratar a Jésica de nuevo para que Renfe funcione?); y en periodo estival, con la gente de vacaciones, a comenzar por las del propio presidente, que tardó en interrumpirlas. ¿No es esto una alarma nacional? ¿Por qué no la decreta el Gobierno? ¿Por qué no la solicita y exige la oposición? El debate político está secuestrado por la ambición del poder antes que por la voluntad de servicio.

(…) El único pacto de Estado que se necesita es por eso un pacto sobre el Estado mismo. Está en camino de su destrucción por la corrupción sistémica, la ausencia de autocrítica y el clientelismo de los partidos, singularmente del gubernamental, sometido como está a la pasión personal de quien lo encabeza”. Juan Luis Cebrián, exdirector de “El País, en “The Objective”. 


9.- “Siempre estoy disponible”: En plena tragedia de los incendios, cuando la brisa de La Mareta era una fuente de inspiración para Sánchez y Zapatero en su pertinaz búsqueda de no dejar ni las raspas de España, salió una vocecita de ministra, bueno de vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para decir que «si mi presencia es necesaria, siempre estoy disponible».

(…) Esta ministra, buena seguidora de la máxima de su líder cuando, ante la dana, sostuvo que «si necesitan ayuda que la pidan», estaba diciéndonos aquello de que mejor que no acudan a mí; así se achicharren los barones del PP y nosotros podamos rascar algún votillo en las autonómicas de dentro de dos primaveras. Ellos tienen la mirada más ancha y no están en el aldeanismo de los autonómicos, pobres desgraciados gestionando una tragedia. Los peperos presidentes regionales son meros gestores de la rutina: el Gobierno es el de los pactos de Estado –después de cargarse todos los que había– y el de luchar contra las emergencias climáticas –cuando ya son más de treinta los detenidos por causar las llamas.

Pedro Sánchez ha externalizado la gestión del Estado y solo aprovecha los atributos que le reporta su cargo. Es una decisión estratégica de fondo pasar los problemas a otros: da igual si son las autonomías del PP, las eléctricas, los centros de inmigrantes canarios, los banqueros del puro o Feijóo, para luego jactarse de que él es la solución para arreglar lo que otros hacen mal, con cargo a la deuda y con charlas en el telediario donde vende chatarra ideológica...

(…) Sánchez solo está para las fotografías, las performances delante de un ordenador recién enchufado para copar portadas, con morritos de estar muy atento a lo que le cuentan desde los puestos de mando de la extinción, aunque realmente lo único que le aflige es que se caliente la cervecita que le urge disfrutar en la tumbona de La Mareta, donde le espera la pentaimputada más famosa de España”. Mayte Alcaraz, contertulia de “La 7” de Castilla y León Televisión, en “El Debate”.


10.-“De la decadencia a la alarma”: “El propósito del 78 fue el de una nación reconciliada. Por eso, nuestro proceso constituyente no fue un pacto para el olvido sino una manera de inmortalizar el recuerdo, para no tener que repetirlo. Casi cincuenta años después, ya no existe una mayoría electoral capaz de sostenerlo. La izquierda y el nacionalismo han trabajado sin tregua para horadar la Constitución y su propósito, esa nación reconciliada que han convertido en nación quebrada, antesala del estado fallido y del conflicto civil. A la pulsión anti 78 se unido con especial vehemencia el populismo nacional obrerista de Vox, que parece haber pasado de la interlocución con el PSOE a la coordinación. No se entiende de otra manera el servicio que Abascal presta deslegitimando a la Iglesia como institución y a la Constitución como marco.

 (…) La izquierda y el nacionalismo han demolido la credibilidad en el sistema a través de una agenda a largo plazo que incluye abandonar a las autonomías -Covid, dana incendios- parta dar la sensación de que el cambio de régimen es inevitable y avanzar, ya legitimados, hacia la república confederal.

(…) Con la deserción del PSOE y de Vox, el PP se queda solo en la defensa del sistema -aún con fallos garrafales, constantes y desquiciantes- sin entender que la historia sigue y que, tras Sánchez, no habrá un espacio al que volver porque no habrá una mayoría que quiera hacerlo. El fuego nos hace pasar de la decadencia a la alarma y ya no es posible proteger a la España del 78 sin convocar al pueblo español a una reforma constitucional en la que las tres Españas lucharán por imponer la suya al resto. Ese será el principio del fin”. Francisco J. Peláez en el “Abc”.


11.- “¿De cabeza a otro 23-J?”: “Estamos entrando en una situación similar a la que vivimos en la primavera del 2023, antes de que Sánchez adelantara las elecciones generales, cuando los titulares de los medios le daban por acabado. Nadie parece cuestionarse que pueda volver a pasar lo mismo que en 2023, cuando, a pesar de todos los pronósticos positivos, las derechas no pudieron lograr los escaños suficientes para quitar del Gobierno a Pedro Sánchez. ¿De verdad Sánchez está acabado?

(…) Sánchez como "muro de contención frente a la ultraderecha" fue lo central para la campaña del 23J. Y tuvo éxito. El mensaje, aunque sentimental y poco riguroso, fue muy eficaz. Usó todo lo que pudiera servirle para vender una idea: "Sólo el PSOE puede parar a la derecha y garantizar avances" y sólo él era el garante de una estabilidad que supuestamente volaría por los aires si llegaran los "fascistas".

El PP, por un lado, sigue creyendo que puede ilusionar con los mismos perfiles de hace 30 años, resucitando a un Rajoy que exhibe orgulloso su desastrosa gestión en el "caso Gurtel" y aplaudiendo a un cuestionado Mazón que puede hacerle perder al PP una de las plazas más decisivas para lograr los escaños más importantes.

Las frases grandilocuentes como "Sánchez o España", “hay que desalojar al traidor de La Moncloa", "España decide", no sirvieron en el pasado y quizás tampoco sirvan ahora, porque son vacíos o porque pueden producir momentos de euforia, que como vienen se van. Si el PP y Vox no temen que puede volver a repetirse el 23J, el "acorralado" Pedro Sánchez pueda volver a hacerse con el Gobierno. Mientras las derechas se pelean por el reparto de cargos y subvenciones imaginarias, él ya está negociando los presupuestos del próximo año”. David Sandoval en “Voz Populi”.

12.-“En manos de alimañas”: “Las alimañas que nos gobiernan saben muy bien que, para mantener su fortaleza, necesitan debilitarnos azuzando el cainismo, necesitan enviscarnos y encizañarnos hasta atraparnos en un agotadora demogresca que nos incapacita para las empresas comunes. Así han creado una masa envilecida por el odio y el resentimiento, que miserablemente se consuela de sus desgracias culpando al adversario.

(…) Y si todavía a alguien se le ocurre recordarles su responsabilidad, pueden echarle la culpa al “cambio climático”, convertido en la panacea universal que tapa su incompetencia y su malignidad. (…) Las alimañas que nos gobiernan siguen invocando (se lo hemos escuchado a varios ministrillos y ministrillas) el “cambio climático” como discos rayados. (…) Así pueden ocultar que han convertido España en un Estado fallido, en un país sin soberanía, en una colonia genuflexa que ordeña y desangra y achicharra a su pueblo hasta calcinarlo, mientras engorda a sus amos.

(…) Y mientras las alimañas que nos gobiernan nos ocultan estos hechos palmarios y nos obligan a convertir en dogmas indiscutibles las consignas más delirantes, pueden permitirse el lujo de mearnos en la jeta; pues no se conforman con ordeñarnos, con desangrarnos y achicharrarnos, necesitan también humillarnos, mientras nos ven agonizar. Así lo acaba de hacer, mientras su jefezuelo se esconde ratonilmente en Lanzarote, el ministrillo Buñuelos que, sin rubor alguno, han ensalzado la actuación del Gobierno en la erupción del volcán de La Palma, en las inundaciones valencianas o en el reciente apagón, para concluir con ese sarcasmo melifluo que lo caracteriza, digno del acólito más aplicado y repipi de la cofradía del mandil: “A nosotros las emergencias siempre nos pillan trabajando. Por este motivo, a los ciudadanos les interesa que el gobierno siga presidido por Sánchez y el PSOE”. Así se orinan estas alimañas sobre nuestro cuerpo atrasado, mientras disfrutan viéndonos agonizar”. Juan Manuel de Prada en “Abc”.


13.- “Encerrado en La Mareta”Ahí está, en La Mareta, disfrutando de los lujos y privilegios del Patrimonio del Estado. Tres semanas de vacaciones cuando España arde, cuando Transparencia no informa sobre lo que está obligada a informar, a quiénes más –familiares y amigos– costeamos la estancia. Se ha reunido con Zapatero y con Salvador Illa, que no son visitas precisamente tranquilizadoras para los españoles. 

(…) No solo Sánchez está missing. Arde España –hay que escribirlo a gritos, a ver si se escucha en Lanzarote– y tanto el presidente como la práctica totalidad de los ministros han hecho mutis por el foro. Excepto Óscar Puente, que ha aprovechado la tragedia para sacar lo peor de sí mismo, que es mucho.  Ni una palabra sobre la «desaparición» del Gobierno central, dedicado a arremeter contra los gobiernos regionales. Como si una catástrofe de la magnitud de la que se está viviendo, sufriendo, fuera asunto ajeno al Gobierno central. 

(…) Sánchez se cree cargado de razón y los españoles sufrimos las consecuencias. Asume las posiciones de los dictadores más radicales del populismo de izquierdas latinoamericano, lo que provoca recelos en nuestros socios occidentales y atlantistas -de ahí que se le aparte de algunas convocatorias relevantes-, y no hace caso de ninguna clase de advertencias que se le hicieron hace años.

(…) No parece importarle la presencia china en importantes puertos españoles de Levante, ni las consecuencias económicas y políticas de marcar distancias con Trump. Un hombre que, guste o no guste, es el presidente de Estados Unidos y en este momento está moviendo el mundo. (…) España se quema, y todo lo que se le ocurre al presidente de Gobierno es «echar» al ruedo al ministro más deslenguado para dar un sopapo al PP con el peor estilo y la máxima torpeza política".  Pilar Cernudacontertulia de “La 7” de Castilla y León Televisión, en “The Objective”


14.-“El estribillo del verano”: “No es algo que OK Diario, La Razón ni La Gaceta, sino que lo reconoce hasta el supersanchista ´Eldiario.es´ de Ignacio Escolar: "La frase no es nueva: se escucha ya desde hace un par de años en estadios de fútbol, en manifestaciones y, últimamente, también en conciertos y eventos multitudinarios". Se refieren, claro, al cántico "Pedro Sánchez, hijo de puta", que entonaron con máximo entusiasmo los asistentes a la sesión del DJ Juan Magán en la discoteca Fitz de Marbella.

(…)  No es cosa de un solo artista. Escenas parecidas ocurrieron en conciertos del artista urbano J.C. Reyes, de los raperos Natos y Waor o en el festival Reggaeton Beach de Tenerife. Los jóvenes españoles han virado con fuerza a la derecha,  el antisanchismo como bandera, pero la moda del estribillo de verano no es solamente cosa de los chavales. Una multitud intergeneracional también coreó "Pedro Sánchez, hijo de puta" a finales del pasado mes de julio para celebrar el arranque de las fiestas de Tudela.

(…) Seis guardias civiles han tenido que dedicarse hace poco a borrar la frase escrita en la arena de la playa más cercana a La Mareta, donde Sánchez pasa sus vacaciones. El presidente está bunkerizadoaunque le ha debido llegar el runrún.

(…) El redactor de ´Eldiario.es´ atribuye en sus textos esta oleada, cómo no, a la malvada ultraderecha, con su creciente apoyo de los chicos jóvenes. La realidad es que basta acercarse a un bar de polígono, poner la oreja en el metro o echar un vistazo a redes para confirmar que hoy somos mayoría los que queremos que se marche el presidente. Si hay que decirlo en barras, tuits y discotecas es porque el gobierno ha copado y comprado la mayoría de espacios donde mantener un debate. Ya se queda corto "Me gusta la fruta". Esta crisis no pueden pararla ni las tribunas de Iván Redondo, ni los fichajes de Juan López ni las medias verdades de Silvia Intxaurrondo”.Víctor Lenore en “Voz Populi”.

15.- “Cuentos políticos”: “A ver, queridos niños, enteraos: el PP es un partido muy malo, reaccionario, misógino, racista, xenófobo, heteropatriarcal, nostálgico de épocas pretéritas y con mucha corrupción sobrevolándole. Feijóo no tira, Ayuso nos roba y Tellado es un ogro que se come crudo a los progresistas de bien. Que eso os quede muy claro.

De Vox ni hablamos, es la tercera fuerza política del país, pero encierra en su interior la esencia misma del franquismo, del fascismo y de los regímenes totalitarios. Abascal es una síntesis entre Santiago Matamoros, don Pelayo y Gengis Kan, así que manteneos alejados de él, no sea que lamentéis las consecuencias. Por cierto, que si ambos partidos gobernaran España, la derecha extrema y la extrema derecha, harían retroceder este país hasta los tiempos del Cid Campeador. Si tal cosa ocurriera, los homosexuales serían encarcelados, a los jubilados les quitarían la pensión, cerrarían los hospitales públicos y acabarían con los institutos y colegios que no fueran privados. También prohibirían el, el divorcio, el aborto, el derecho de manifestación y la libertad de expresión. Tal cual.

 Por contra, Pedro Sánchez es el adalid de las libertades que todo lo hace por nuestro bien, aunque para asegurar el amenazado progresismo tenga que beneficiar a Cataluña y al País Vasco en su financiación autonómica, llegar a acuerdos con Bildu, llevarse bien con los golpistas catalanes, contentar a Esquerra y a Junts, ponerle ojitos al PNV y bailar una muñeira con el Bloque. Gracias a estos estupendos compañeros de viaje, Pedro asegura su continuidad en la Moncloa para hacer de España una nación donde se salvaguardan las libertades, se respira progresismo, se propulsa la economía, convirtiéndola en un ejemplo admirado por todos y envidiado, solamente, por los enemigos de los avances sociales y las políticas ´chupiguays´.

 Por muy disparatado que parezca todo lo anterior, parece haber algunas capas de la población de este país que se creen este relato a pies juntillas”.  Antonio San José en “El Norte de Castilla”. 


16.- “Sorpresas te da la vida”“Cada vez que oigo a un sanchista usar la palabra «democracia» ya sé que tengo que sujetar el billeteroEsa gente no tiene ni idea de lo que sea o lo que signifique la democracia. (…) Cuanto más pronuncian la palabra, peor son. La utilizan con frecuencia los hombres pequeñitos del Gobierno y para decirla se ponen de puntillas, los Albares, Bolaños o MarlaskaEs curioso que los heterosexuales agresivos como Cerdán y Ábalos le duren poco: el ególatra prefiere hombres pequeñitos o mujeres, muchas mujeres. Algunas, como Yolanda, en cuanto le divisa a lo lejos comienza a dar saltitos de alegría, recuerda mucho a un caniche.

(…) Contra lo que creíamos cuando éramos «de izquierdas» (vaya usted a saber el sentido de esta frase en la actualidad)el socialismo no sólo no consigue una mejora en las condiciones de los desfavorecidos, sino que empobrece a una cantidad mayoritaria de la población. Si en nuestra juventud alguien nos hubiera dicho que el socialismo empobrece más que la derecha le habríamos lanzado piedras. 

(…) Cuando a veces hablo con amigos que, a pesar de todo, siguen votando a Sánchez sin ser corruptos (aunque cobran del aparato), es decir, con los puros, siempre aducen para justificarse que peor sería que gobernara el PP, y que eso nunca. No comprenden que al negar la existencia al único partido que puede arrebatarle los privilegios al entramado socialista, están negando la posibilidad misma de cambiar la política de Sánchez.

(…) ¿Qué los del PP vuelven a hacer lo mismo que los sanchistas? ¿Que abusan de su posición y corrompen todo lo que tocan, que usan al Estado en beneficio propio? Pues en eso consiste la democracia, en hacerles perder las elecciones. Pero negar los comicios, es decir, aplicar esa política fascista que llaman «de líneas rojas», es la peor de las estafas. Por eso, créame, cada vez que un sanchista le hable de democracia, sujétese la billetera”. Félix de Azúa en “The Objective”.

 

17.- “Del ´Madrid se va´ al ´Madrid nos roba´.- Ya con Zapatero al frente del partido, Maragall lanzó su gran idea política, la nueva excusa para justificar otra vuelta de tuerca del victimismo catalán. Se había agotado la teta de las Olimpiadas y era preciso inventarse un nuevo cuento para seguir arrancando privilegios al incurable centralismo del Estado español. El cuento se presentó en sociedad a través de un artículo publicado en El País: «Madrid se va». Maragall sostenía entonces, a su manera siempre abstrusa, que Madrid se estaba beneficiando de su condición de capital y centro de la península.

(…) Dispuesto a ganar a CIU en demandas de autogobierno, se embarcó en la operación desquiciada del Estatut, abandonó la lealtad institucional y se convirtió en el agente más peligroso del soberanismo catalán. Un cuarto de siglo después los destrozos de aquella irresponsabilidad están por todas partes. Después del Estatut de Maragall vino la manifestación encabezada por Montilla contra el Tribunal Constitucional y ahora tenemos al beato Illa reinventando los fundamentos de la democracia a la catalana: en materia de justicia y de amnistía -esa que según dijo no iba a haber de ninguna de las maneras- la última palabra la tienen los ciudadanos y no los jueces. Es la misma argumentación de los golpistas catalanes, cuando en 2017 contraponían la democracia a la ley. Entonces Salvador Illa se encontraba entre las víctimas de tan curiosa concepción de la separación de poderes, hoy es él quien encabeza la ofensiva contra el Supremo. ¡Illa, Illa maravilla!

Esta semana se ha cumplido el primer año de su presidencia al frente de la Generalitat. En este tiempo hemos descubierto que Illa miente con el mismo descaro que Sánchez, tiene el mismo desprecio que Sánchez por una justicia independiente y su misma obsesión por permanecer en el poder a costa de lo que sea. Illa también vive a salto de mata, sin presupuestos y sin mayoría de gobierno, pero a diferencia de los varapalos que recibe Sánchez cada día, el catalán circula por la política española con una extraña bula, un inexplicable aroma de santidad que enmascara sus múltiples miserias”. Carmen Martínez Castro en “El Debate”. Hace al caso señalar que Martínez Castro fue Secretaria de Estado de Comunicación en los gobiernos de M. Rajoy.


18.- “La solidaridad de Madrid”.- “Salvador Illa, «cuídate del agua mansa que de la brava me cuido yo», ha enseñado la patita y evidenciado una vez más que detrás de esas gafas de pasta gruesa que le dan la apariencia de hombre moderado y prudente hay un político sectario que comparte más cosas con el separatismo que con el socialismo. Illa que depende de Junqueras como Sánchez de Puigdemont, pretende defender su cupo anticonstitucional, acusando a Madrid de insolidaria y atacando las rebajas fiscales de Ayuso porque, dice, «alteran la competencia».

En esa misma línea argumental, Yolanda Díaz afirma que Madrid «baja impuestos a los ricos mientras pide más financiación para que el conjunto de los españoles paguemos sus servicios públicos». Illa y Díaz mienten y lo saben. Difunden bulos contra Madrid para justificar el privilegio del cupo catalán y cuestionan el derecho que las comunidades tienen a ejercer su soberanía fiscal, bajando los impuestos como hace Ayuso o subiéndolos como ha hecho el separatismo y mantiene Illa. Cataluña es la comunidad donde se pagan más impuestos en general y autonómicos en particular de toda España mientras Madrid con la menor presión fiscal del país, paradójicamente, recauda más y es la que contribuye solidariamente más que todas, incluida Cataluña, al fondo que compensa a las regiones con menor renta.

Y no, Madrid no baja impuestos solo a los ricos, como demagógicamente afirma esa indigente intelectual que le baila el agua a Sánchez para no dejar el Gobierno, aunque los diputados de Sumar terminen cabiendo en un taxi en las siguientes elecciones, sino a todos sus ciudadanos, incluida ella”. Antonio Jiménez, director de “El Cascabel” (13 TV), en “El Debate”. 


19.- “Maneras”: “Creo que debo decir algo sobre los escolares franceses expulsados por la Guardia Civil del vuelo VY8166 de Vueling, Valencia-París, el pasado 30 de julio, a requerimiento del piloto de dicho vuelo, don Iván Chirivella (no Chirimoya, como algún medio le ha rebautizado).

(…) Los escolares expulsados eran -y son- judíos, y se ha montado cierto pollo al que ha contribuido el notorio antisemita Óscar Puente, el ministro del caos y el confinamiento ferroviario, calificando a aquellos de “niñatos israelíes”, infundio insidioso que ha motivado la protesta oficial del ministro francés de Asuntos Exteriores. Pero lo que no entiendo es cómo a unos padres judíos franceses se les ocurre mandar a sus hijos a un campamento de verano en España, el país, hoy por hoy, más antisemita de Europa.

(…) En fin, que el motivo de la expulsión no está ni medio claro, diga lo que diga Chirimoya, perdón Chirivella. (…) Que se les acuse de manipular chalecos salvavidas y máscaras de oxígeno es de una inverosimilitud grotesca: ¿medio centenar de granujillas judíos destruyendo a su vez los dispositivos de seguridad de cabina? ¡Anda ya, Chirimoya, o sea, Chirivella! ¿Por qué no envenenado fuentes? Pero lo que no tiene nombre es la detención de la monitora judía supuestamente por “agredir” a la Guardia Civil. ¿Era acaso la campeona mundial del ´krav magá´? ¿Había que tumbarla boca abajo y maniatarla? Las imágenes del glorioso momento han dado ya varias vueltas al planeta y se comenta hasta en Japón su innegable parecido con las de los secuestros, previos a las violaciones y asesinatos, de chicas israelíes por terroristas de Hamás aquel inolvidable 7 de octubre de 2023. Qué cagada, mi brigada”. Jon Juaristi, sionista confeso, en “Abc” contra todas las evidencias avaladas por el resto de los pasajeros del citado vuelo.


20.-El extraño gobierno de las ministras menguantes”: “La última en caer ha sido la última en llegar. Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica, pereció políticamente con el apagón. La correosa Beatriz Corredorpresidenta de Red Eléctrica, más descarada que la Celine de Rivette, le propició tal revolcón en el pulso por las responsabilidades del desastre que la elegante damisela bergmaniana apenas se ha recuperado. (…) María Jesús Montero deambula por los desiertos de la nada, rumbo a su definitiva defenestración en la batalla de las andaluzas. Yolanda Díaz camufla con una verborrea indescifrable su creciente agonía. Un trío menguante.

(…) Y luego está ella, la vocera, obtusa por cuenta propia y de una mediocridad elogiable en este Gabinete de gente tan brillante. Suspendidos los Consejos de ministros hasta final de mes, Pilar Alegría evitó esta semana su tediosa sesión consistente en rociar con una buena descarga de napalm.

(…) Alegría no ha abierto estos días la boca para sumarse al coro de las comadres que lleva 48 horas apedreando a Isabel Díaz Ayuso porque tiene a bien bajar impuestos en lugar de subirlos. Saltaron todas a una, como si Óscar López hubiera convocado una desmadejada performance para disimular el concierto catalán. las siglas del PP.

(…) Para allí que fueron, en iracunda procesión, Yolanda Díaz (“Ayuso rompe España”, así dijo), Diana Morant (sin su Ángel falsificador), Montero, Robles, Mónica Mema (Médica y Madre), Elma Saiz…ese frondoso gineceo de las alegres chicas de Sánchez cuyo agrio rumor, como de agua vertical y pesada, se desmorona. 

Muy poco pintan las mujeres en el gobierno más feminista de la historia. Un socialista veterano les atribuye tanta relevancia como al dibujo de las cucharitas del café. Se salvan Alegría, muy de la confianza del número 1, y todavía Margarita, la 'pájara' que duerme con el uniforme y que pugna por transformar la lejía de los cuarteles en gastos de defensa”. José Alejandro Vara en “Voz Populi” sin ningún complejo machista.

21.- “La verdad sobre el (no) caso Jumilla”:  Europa no podrá sobrevivir a largo plazo si olvida su identidad cristiana. Tan importante aviso es del erudito parisino Rémi Brague, de 77 años, uno de los grandes pensadores católicos actuales y un sabio que ha dedicado su vida al estudio de las tres religiones abrahámicas. (…) Tras conocerlo leí su libro “Sobre el Islam”. En esas esclarecedoras páginas, el viejo catedrático de la Sorbona disecciona la fe mahometana con tono moderado, pero también profundo y sincero. Y lo que viene a concluir es que injertar con éxito el islam en las sociedades europeas es tarea harto complicada, por no decir imposible.

(…) Ahora ha surgido una polémica agosteña en Jumilla relacionada con los musulmanes. Ha sido azuzada por el Gobierno, que ha sacado de quicio lo sucedido allí. Lo finalmente aprobado fue la versión suavizada de una moción de Vox para «defender las costumbres y usos del pueblo español» y que no se celebrasen «fiestas musulmanas como la del cordero» en instalaciones deportivas municipales.

(…) Pero el Gobierno de Sánchez necesita munición para distraer de su inanidad y su montaña de corrupción. Así que el retén agosteño de Moncloa movilizó raudo a su trompetería mediática para montar un Caso Jumilla, en el que los crueles racistas de PP y Vox persiguen a los musulmanes.

(…) El follón de las televisiones del régimen fue tal que incluso la Conferencia Episcopal acusó la hipérbole alarmista y partidista del Gobierno y acabó emitiendo un comunicado en defensa de la libertad religiosa y en solidaridad con la Comisión Islámica. Aunque si se lee lo realmente aprobado, cuesta ver en qué compromete la libertad religiosa el hecho de que las canchas se utilicen para jugar al fútbol sala y al baloncesto, que es para lo que se construyeron con los impuestos de todos”. Luis Ventoso en “El Debate”.

22.- “Natalia, Josemi y otras chicas del Bombón”.- “Las vibrantes negociaciones para dignificar el periodismo llevadas a cabo entre un grupo de profesionales selectos y la mayoría gubernamental deberían haber servido para evitar espectáculos indecorosos como el simulacro de rueda de prensa que protagonizó ayer el presidente Pedro Sánchez en su última comparecencia del curso político.

Antes de cederle la rueda a los hámsters, el presidente pronunció un mitin de tres cuartos de hora manejando toda suerte de indicadores favorables a los que añadió algún anuncio como la insólita prolongación del permiso lácteo a los varones.

(…) Después del mitin, el presidente dio la palabra a Natalia, Josemi -así los llamó, con su campechanía- y a un par de anónimos de ambos sexos y acaso géneros. Como es estéril y viciosa costumbre en el oficio, la mayor parte de las preguntas se interesaron por lo que hará, siempre presunto, en vez de lo qué ha hecho, siempre irrevocable. Y así en la boca presidencial no apareció en ningún momento la mítica triada Ábalos-Koldo Cerdán y sí un anodino ir y venir sobre los Presupuestos, efectivamente presupuestos. El final de una temporada política como ésta y ni una sola pregunta sobre si ya ha desayunado el presidente.

(…) En la época del presidente Rajoy fue gravemente criticada una perra que le cogió de usar el llamado plasma en sus comparecencias. (…) Por el contrario, el presidente Sánchez convoca a Natalia y a Josemi y ya cree que tiene una rueda de prensa. Y lo peor: que ellos lo creen también.

Tan bronco me puso el espectáculo que me quedé un rato a la anhelante espera de ver si el llamado Quiles se descolgaba de alguna lámpara y Zorreaba. Pero en vano. Y es que Anabel Díez, portavoz, ya dijo en su momento que tenían que echarlo para defender el derecho de los selectos a hacer preguntas incómodas”. Arcadi Espada en “El Mundo”. 


23.- “La mayoría social no existe”“Dicen que hay una mayoría social que apoya al Gobierno y hace tiempo que ando buscándola para que me firme un autógrafo, Morante le firmó un capote a mi hijo pequeño. Ha desaparecido, como Pepa Flores. Dónde está la mayoría social, si no es mayoría en las Cortes para aprobar leyes, ni para concitar el apoyo mínimo a los Presupuestos Generales del Estado, ni en ninguna otra parte. He aquí una entelequia, un mito. Una leyenda preconfigurada, como los cuatro abuelos analfabetos de Sánchez de los que también me jugaría mis partes ante notario a que es otra invención.

 El español de izquierdas, a falta de otras creencias, descansa en la existencia de una masa figurada que solo viven en su cabeza, que es un fantasma, que nadie la ha visto, que procede de la visión lisérgica de una serie de minorías que desbancaron a Rajoy y que se tomaron erróneamente como un conjunto. Desde entonces, manejan el concepto, lo doblan, lo retuercen, aplican sobre él teorías que no son capaces de entender ni ellos mismos. Por aquí sale Yolanda, ave del paraíso de la izquierda de la izquierda, a recoser la mayoría social, a conectar, a relanzar, reconfigurar, pegar y otras manualidades que no tienen ningún sentido más que en su capacidad fabulatoria, porque la mayoría social no existe pese a los conjuros de una chamana de Fene.

(…) Es necesario que esa mas supuesta resucite a cada poco a Sánchez, al que pasean como a aquel cadáver en la comedia “Este muerto está muy vivo” (…) Así mantienen a Sánchez tambaleante entre los ecos de la corrupción y un puterío en brazos de la mentada mayoría social con tal de que no haya elecciones, que ganaría una mayoría de derechas. Así es como reconoce la mayoría social que no es mayoría ni social”. Chapu Apaloaza en el “Abc”.


24.- “El gran corrupto no se comerá el turrón”.- Que Sánchez es un superviviente nato y un ADN peleón donde los haya no lo discute nadie. Como nadie, absolutamente nadie, pone en tela de juicio su amoralidad nivel dios. La verdad es que todos lo daban por muerto tras la imputación por corrupción de su histórico número 2, José Luis Ábalos, y no digamos ya después del encarcelamiento del que hasta unas semanas antes había sido su fiel lugarteniente, Santos Cerdán. (…) La suerte se ha vuelto a aliar con él nuevamente, aunque a Dios gracias creo que por última vez. El inminente informe de la UCO sobre las mangancias de Francina Armengol como presidenta de las Islas Baleares iba a hacerse público la semana que hoy toca a su fin pero por razones que se me escapan, o no, continúa aún en el tintero.

(…) La imputación o preimputación de la tercera autoridad del Estado haría insostenible la legislatura y no porque Sánchez atesore una miaja de vergüenza sino porque, por muy etarras y muy sediciosos que sean, sus socios también tienen votantes y los votantes llevan entre muy mal y peor lo del trinque de dinero público. Unir tu suerte a un corrupto o a una banda de corruptos, lo que hoy día se denomina «organización criminal», constituye un suicidio en diferido. Y ni Otegi, ni el tal Esteban, o quien mande en el PNV, ni tampoco Junts o ERC, menos aún Podemos, están dispuestos a unir su suerte a unos facinerosos.

(…) Cuando tu mujer está a punto de ser procesada por nada más y nada menos que cuatro pedazo de delitos, cuando tu hermano está sentado en el banquillo por dos, cuando tus dos lugartenientes están en la trena o caminito de Jerez, cabe colegir implementando un mero ejercicio de lógica elemental que tú no estás limpio ni muchísimo menos. Al punto que no hay que descartar que acabe siendo el primer presidente del Gobierno en ejercicio que acaba enjuiciado y no por descojonar nuestra arquitectura institucional, tampoco por sus innumerables traiciones, menos aún por sus tics autocráticos, sino por su amor al dinero”. Eduardo Inda, director de “OkDiario”. 


25.- “Vox no ha creado el islamismo”.- “El carnaval de Torre Pacheco sería un montaje típico de las cloacas de Interior si no hubiera detrás una realidad dramática, idéntica a la que se está produciendo en toda Europa: el desarraigo de la segunda generación -en Francia, la tercera- de los inmigrantes musulmanes, cuyos abuelos estaban deseosos de integrarse con un trabajo honrado en la sociedad de acogida, cuyos padres vieron como los imanes se apoderaban de los guetos en que una política electoralista y miope había concentrado ese grupo social, y cuyos descendientes odian a muerte una sociedad que les da un salario por no hacer nada, salvo votar a los que gestionan la paguita y deambulan sin trabajar y ahítos de hormonas, ente la vagancia y el rencor identitario.

En Torre Pacheco, los musulmanes decentes se han visto superados por los ilegales, que tienen además del plus de legitimidad islamista contra el que no han querido, sabido o podido rebelarse en ningún país europeo.

(…) Hace bien Vox en alzar su voz contra está política supuestamente inclusiva, que excluye a los pobres de la seguridad más elemental. En lo que se equivoca Antelo es en prometer que Vox deportará a los ilegales y a los legales si se tercia. Una cosa es fanfarronear y potra proclamarse jueces y policías sin cambiar las leyes. El votante de derechas, el del PP como el de Vox, quiere seguridad, no reyertas de matones alentadas por Marlaska. Los que apalearon al anciano eran magrebíes. 

Bastan tres docenas de ultras, la mitad policías, para empatar el partido y no hablar de Begoña y Begoño. Europa empieza a cambiar esa política suicida, pero no será fácil ni hay atajos. Ahora bien, Abascal no escribió el Evangelio. Tampoco el Corán”.  Federico Jiménez Losantos en “El

26.- “No son cómplices, son los bandoleros de Sánchez”: Todos los partidos, o cosa así, que permiten que Sánchez siga robando La Moncloa lo han dejado claro: bla, bla, bla contra la corrupción generalizada, ´reseeteo´ de la legislatura y pírricas medidas del PSOE que garanticen su permanencia en el poder. O sea, como diría un castizo: una coña marinera.

El lunes, estos engendros de izquierda, Sumar o Podemos, salieron a la palestra para advertir que no van a hacer nada, sino todo lo contrario, para que el capo de la mafia entregue el poder. Ellos le critican artificiosamente, por ejemplo, con esa jeta de progresista pijo que tiene Urtasun, pero llegado el momento de la respuesta, ellos, como el legendario cómico, sentencian: «Yo sigo».

 Y además, lo explican: se trata de que nunca más la derecha vuelva al poder. Aunque sea democráticamente. No lo confiesan pero, sin duda, llegado el caso de la gran manipulación, mirarían a otro lado: si Sánchez hiciera trampa en las elecciones, como ya ha hecho, la cosa se tomaría como pecadillos de segunda división, por tanto, todos a continuar comiéndose el melón.

 Las condenas que están pregonando en estas fechas los partidos, o cosa así, de la izquierda y las excusas de los facciosos independentistas encierran una mentira clamorosa. No les importa la regeneración de la que tanto presumen; sólo quieren permanecer en el machito, porque las sinecuras son muchas y fuera hace un frío espantoso. Por todo esto, por su clamoroso cinismo, dejémonos de gaitas: no son simplemente cómplices, son colaboradores necesarios de la corrupción del golfo Sánchez, es decir, son ya compinches, tan bandoleros como él”. Carlos Dávila, contertulio de “La 7” de "Castilla y León TV", en “OkDiario”, el digital de Eduardo Inda.


elblogdepedrovicente@gmail.com